Artículos científicos
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “¿Cómo fue que un guacamayo se extravió en la materia? Una lectura de la obra de Mario Payeras desde la Historia Ambiental y Animal”, Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña. (SCOPUS).
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “La selva, la ciénega y el bosque: Mario Payeras en sus itinerarios periféricos por la Guerra Fría”, Signos Históricos, No. 51, 2024, pp. 108-139. (SCOPUS)
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “De la totalidad al Antropoceno en ‹‹Latitud de la Flor y el granizo›› de Mario Payeras”, Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, No. 79, 2024, pp. 111-135.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Revolución Verde y cooperativismo en El Salvador. Una historia de intercambios, innovación y reivindicación social”, Istor. Revista de Historia Internacional, 2024.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Cytogenetics of Maize in Mexico as a Field of Transnational Exchange: the Case of Takeo Angel Kato Yamakake”, Plants, People, Planet, 2024, pp. 1-9. (SCOPUS)
-
Urquijo Torres, Pedro Sergio y Diana Alejandra Méndez Rojas, “Carl O. Sauer, los paisajes agrícolas y el origen del maíz. Una historia intelectual, 1940-1960”, Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña, Vol. 14, No. 1, 2024, pp. 20-47. (SCOPUS)
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra y Pedro Sergio Urquijo Torres, “Catástrofe, miedo y asombro. Testimonios de la erupción del Cosigüina (Nicaragua), 1835”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Vol. 51, No. 1, 2024, pp. 157-189. (SCOPUS)
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra y Jaime Ortega Reyna, “Poeta de la totalidad. Metabolismo social- natural y crítica ambiental en Pablo Neruda”, Estudios Sociales Contemporáneos, No. 29, 2023, pp. 123-138.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra y Jaime Ortega Reyna, “Paliacates rojos. La Unión Nacional Infantil y la modernización de la izquierda en México”, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, No. 65, 2023, pp. 211-242. (SCOPUS)
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “La cooperación obrero-campesina en dos miradas: El Partido Comunista Mexicano y la Liga de Agrónomos Socialistas, 1935-1947”, Izquierdas, No. 50, 2021, pp. 1-20. (SCOPUS)
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Los libros del maíz. Revolución verde y diversidad biológica en América Latina, 1951-1970”, Letras históricas, No. 24, 2021, pp. 1-42. (CONAHCYT)
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “La agricultura como puente. Becarios guatemaltecos de la Fundación Rockefeller en México: un viaje de ida y vuelta, 1949-1976”, Oficio revista de historia e interdisciplina, No. 13, 2021, pp. 49-70.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Cine, modernización y ciencia. El documental Harvest de la Fundación Rockefeller”, Estudios sociales contemporáneos, No. 24, 2021, pp. 25-57.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Americanismo y civilización en Antonio Gramsci”, Cuadernos americanos, No. 177, Vol. 3, 2021, pp. 81-89.
-
Rojas Herrera, María Elena y Diana Alejandra Méndez Rojas, “Educando para la solidaridad. La experiencia de la Unión de Cooperativas Tosepan Titataniske”, Textual. Análisis del medio rural, No. 76, 2020, pp. 45-73. [Publicación bilingüe en español e inglés] (CONAHCYT)
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Maize and the Green Revolution. Guatemala in the Global Context of Agricultural Research, 1954-1964”, Ciencia nueva. Revista de historia y política, Vol. 3, No. 1, 2019, pp. 135-158.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “¡Ni magonistas ni patrioteros! Balance historiográfico sobre la red revolucionaria transnacional del Partido Liberal Mexicano”, Menocchio. Una revista de estudiantes de historia, 2018, pp. 50-66.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Notas para una historia transnacional de la revolución verde”, Cuadernos americanos, Nueva época, No. 162, Vol. 4, 2017, pp. 137-164.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Semillas en tránsfuga. La Fundación Rockefeller en Colombia: escenarios de la Revolución Verde en América Latina, 1950-1967”, Pacarina del Sur, Año 8, No. 29, 2016, s. p.
Capítulos de libro
-
Picado Umaña, Wilson, Pedro Sergio Urquijo Torres y Diana Alejandra Méndez Rojas, “Uso de la tierra. Mesoamérica. Periodo 1950-Hoy”, en Olaf Kaltmeier, María Fernanda López Sandoval, José-Augusto Padua, y Adrián Gustavo Zarrilli (Eds.), El Antropoceno como crisis múltiple. Perspectivas desde América Latina, Volúmen I Uso de la tierra, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados, 2024, pp. 543-570.
-
Picado Umaña, Wilson, Pedro Sergio Urquijo Torres y Diana Alejandra Méndez Rojas, “Land Use in Mesoamerica from 1950 to the Present. Environmental Violence and Land Appropriation”, en Olaf Kaltmeier, María Fernanda López Sandoval, José-Augusto Padua, y Adrián Gustavo Zarrilli (Coords.), Handbook of the Anthropocene in Latin America, Land Use Vollume, Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados, Bielefeld University Press, 2024, pp. 385-405.
-
Guerrero, Gabriela, Diana Alejandra Méndez Rojas, Jaime Ortega, Víctor Pacheco y Javier Sainz, “Cuando el linotipo se tiño de rojo: aproximaciones a El Machete”, en Sara Musotti y Miguel Ángel Urrego Ardila (Coords.), Las izquierdas latinoamericanas y sus Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Baja California, Red para el Estudio de las Izquierdas en América Latina, 2024, pp. 197-213.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, Juan de la Fuente Hernández y Jaime Ortega Reyna, “Perspectiva teórico-metodológica: las sociologías del conocimiento y de las ciencias”, en Juan De la Fuente Hernández, Diana Alejandra Méndez Rojas y Jaime Ortega Reyna (Coords.), Raíces del pensamiento agrario radical, Universidad Autónoma Chapingo, 2023, pp. 23-57.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Un guatemalteco en la revolución verde: un itinerario entre América Latina y África”, en Matilde Souto Mantecón y Daniel Kent Carrasco (Coords.), Miradas globales desde América Latina. Estudios históricos más allá de lo nacional, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2023, pp. 273-307.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “La civilización norteamericana: ¿Una nueva forma de la civilización o la americanización de la civilización occidental?”, en Hernán G. H. Taboada y Andrés Kozel (Coords.), En busca de la civilización latinoamericana, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe UNAM, 2022, pp. 151-164.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “La ciudad encarnada y el cuerpo vuelto piedra: cavilaciones sobre Santa de Federico Gamboa”, en Lilia Granillo Vázquez y Milagro Martín-Clavijo (Coords.), Letras hispánicas: Identidad y género, Editorial Dykinson, 2022, pp. 301-313.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Recolectar, preservar, clasificar y experimentar: Historias del maíz americano, siglo XX”, en Pedro S. Urquijo, Adi E. Lazos y Karine Lefebvre (Coords.), Historia ambiental de América Latina. Enfoques, procedimientos y cotidianidades, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental UNAM, 2022, pp. 512-531.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra y Jaime Ortega Reyna, “¿Tiene El General quién le escriba? Una aproximación a la presencia de Engels en México”, en Jaime Ortega Reyna y Gerardo Ambriz (Eds.), El espíritu pensante. Engels en su bicentenario, Religación Press ideas desde el Sur Global, 2021, pp. 167-182.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Una llave de lectura. Las intervenciones gramscianas de Dora Kanoussi”, en Massimo Modonesi y Diana Fuentes (Coords.), Gramsci en México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Ítaca, 2020, pp. 137-158.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “¿Técnicos o especialistas? Alfredo Carballo Quirós, la Fundación Rockefeller y la revolución verde en Costa Rica, 1949-1962”, en Sebastián Rivera Mir (Coord.), Historias entrelazadas. El intercambio académico en el siglo XX: México, Estados Unidos, América Latina, El Colegio Mexiquense, 2020, pp. 101-119.
Dossiers coordinados
-
Rojas, Daniel Emilio y Diana Alejandra Méndez Rojas, “Militantes y combatientes 1939-1991. América Latina y las circulaciones periféricas”, Signos Históricos, Vol. XXVI, No. 51, 2024. (SCOPUS). Dossier conformado por cuatro artículos de investigación.
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra y Perla Valero, “Paisaje, animalidad y medio ambiente en América Latina y el Caribe, siglo XX”, Estudios Sociales Contemporáneos, No. 29, 2023. Dossier conformado por seis artículos de investigación y una entrevista
-
Rojas Herrera, María Elena y Diana Alejandra Méndez Rojas, “Hacer frente a la crisis civilizatoria. Proyectos y prácticas en torno a la Economía Social Solidaria”, Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Vol. 7, No. 31, 2022. Dossier conformado por seis artículos de investigación.
Boletines
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Mario Payeras. Teórico marxista”, Boletín. El Ejercicio del Pensar, Grupo de Trabajo Herencias y perspectivas del marxismo, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, No. 39, diciembre de 2022.
-
González Carbajal, Fernanda Isabel y Diana Alejandra Méndez Rojas, “Filosofía, historia y toma de partido: Wenceslao Roces (Segunda parte)”, Boletín. El Ejercicio del Pensar, Grupo de Trabajo Herencias y perspectivas del marxismo, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, No. 38, noviembre de 2022.
-
González Carbajal, Fernanda Isabel y Diana Alejandra Méndez Rojas, “Filosofía, historia y toma de partido: Wenceslao Roces (Primera parte)”, Boletín. El Ejercicio del Pensar, Grupo de Trabajo Herencias y perspectivas del marxismo, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, No. 37, noviembre de 2022.
Reseñas de libros
-
Lorek, Timothy W., Making the Green Revolution: Agriculture and Conflict in Colombia, por Diana Alejandra Méndez Rojas, Journal of Latin American Studies, Vol. 56, 2023, pp. 167-169. (SCOPUS)
-
Minor García, Adriana, Cruzar fronteras. Movilizaciones científicas y relaciones interamericanas en la trayectoria de Manuel Sandoval Vallarta (1917-1942), por Diana Alejandra Méndez Rojas, Signos Históricos, Vol. 25, No. 49, 2023, pp. 574-579. (SCOPUS, CONAHCYT)
-
Martínez Delgado, Gerardo, La experiencia urbana. Aguascalientes y su abasto en el siglo XX, por Diego Antonio Franco de los Reyes y Diana Alejandra Méndez Rojas, Sillares. Revista de Estudios Históricos, Vol. 2, No. 3, 2022, pp. 347-356.
-
Tournès, Ludovic y Giles Scott-Smith (Eds.), Global Exchanges. Scholarships and Transnational Circulations in the Modern World, por Diana Alejandra Méndez Rojas, Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales, suplemento de reseñas, 2021, pp. 1-5. (SCOPUS, CONAHCYT)
-
Funes Monzote, Reinaldo, Nuestro viaje a la Luna. La idea de la transformación de la naturaleza en Cuba durante la Guerra Fría, por Diana Alejandra Méndez Rojas, Historia Ambiental, Latinoamericana y Caribeña, Vol. 10, No. 3, 2020, pp. 371-375. (SCOPUS)
-
Rodríguez Arriagada, Marcelo y Marcelo Starcenbaum (Comps.), Lecturas de Althusser en América Latina, por Diana Alejandra Méndez Rojas, Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, No. 69, 2019, pp. 221-226. (CONAHCYT)
-
De la Fuente, Juan, Contra viento y marea: La pertinaz historia del movimiento campesino y las izquierdas, por Diana Alejandra Méndez Rojas, Políticas de la memoria: Anuario del CEDINCI, No. 18, 2018, pp. 295-298.
-
Wolfe, Mikael, Watering the Revolution. An Environmental and Technological History of Agrarian Reform in Mexico, por Diana Alejandra Méndez Rojas, Letras Históricas, suplemento de reseñas, 2018, pp. 1-5. (CONAHCYT)
-
Gudiño Cejudo, María Rosa, Educación higiénica y cine de salud en México, 1925-1960, por Diana Alejandra Méndez Rojas, Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales, suplemento de reseñas, 2018, pp. 1-6. (SCOPUS, CONAHCYT)
-
Concheiro, Elvira y Víctor Hugo Pacheco, Raquel Tibol. La crítica y la militancia, por Diana Alejandra Méndez Rojas y María Elena Rojas Herrera, Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Vol. 4, No. 8, 2018, pp. 177-180.
-
Gonzalbo Aizpuru, Pilar, Los muros invisibles. Las mujeres novohispanas y la imposible igualdad, por Diana Alejandra Méndez Rojas, Signos Históricos, Vol. 20, No. 39, 2018, pp. 230-235. (SCOPUS, CONAHCYT)
Prólogos
-
Méndez Rojas, Diana Alejandra, “Prólogo”, en Carlos L. Gómez, Los comunistas mexicanos de la ciudad al campo (1922-1924). A 100 años de las huelgas de inquilinos y la formación de las ligas de comunidades agrarias de Michoacán y Veracruz, México, Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista, Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, 2024, pp. 11-13.